Sesión de apoyo a algunos de nuestros mejores proyectos en la llegada de su tecnología puntera a las instituciones sanitarias para la mejora de la calidad de vida de los pacientes
Organizamos una sesión de coaching de negocio de manos de Rodolfo Antuña, en colaboración con la empresa Dinamiza. Seleccionamos 3 de nuestros proyectos cliente para ayudarles activamente en sus esfuerzos de innovación. ¡Esperamos que sea la primera de una serie de sesiones periódicas!
“Organizamos este tipo de sesiones por primera vez, porque pensamos que era una gran oportunidad para, sobre todo, acelerar la entrada en mercado de los productos innovadores de nuestros mejores clientes (y, también, para mejorar las solicitudes de ayuda pública que presentamos a programas nacionales y europeos de I+D+i). Estamos tan contentos con los resultados que seguro no será la única” – Explica Eva García Muntión, socia directora de RTDI.
El coaching se recibió de la mano de Rodolfo Antuña, socio de Dinamiza, una empresa que se enfoca en conectar a los investigadores/innovadores/emprendedores con el mercado y con inversores. Rodolfo es Gerente-Director del Hospital Casaverde de Madrid, y lo fue antes del Hospital Universitario de La Princesa y del Hospital del Tajo, y Sub-director Médico del Hospital Puerta de Hierro. También ha sido Adjunto Gerente Coordinación Asistencial del Servicio Madrileño de Salud y del Servicio Castellano Manchego de Salud, así como Gerente de Área Sanitaria de Cuenca. Finalmente, tiene experiencia en la empresa privada, como director general de INISAS y Jefe de Producto en Synthes.
“La adquisición de tecnología en la sanidad pública aborda distintos prescriptores con distinto poder de decisión. El cliente sanitario no es solo el profesional que trata pacientes, sino también el gestor hospitalario y el macro-gestor, y sus intereses son coincidentes en lo general pero distintos en los detalles. Además, el paciente es un elemento cada vez más importante y más implicado en las decisiones sobre su propia salud” – Resume Rodolfo como punto de partida del trabajo individual que luego se hizo con cada uno de los proyectos durante la sesión.
Se seleccionaron 3 proyectos: Marsibionics, una empresa especializada en exoesqueletos periátricos y bio-protésis avanzadas; Aura Innovative Robotics, y su tecnología-plataforma de diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas; y Aslogic, en proceso de transferencia de su tecnología para la gestión de aeropuertos a la gestión eficiente de unidades quirúrjicas.
En el caso de Aslogic, la actividad se enmarcaba en un programa de coaching y training intensivo que RTDI ofrece a empresas innovadoras. Se trata de un programa de 2 meses de duración que combina sesiones de formación, actividades de capacitación y sesiones de coaching, con la posibilidad de aprovecharse en remoto, y del que se han beneficiado ya empresas en toda Europa (principalmente España, Alemania, Suecia e Italia).
“Esta sesión nos ha hecho por ejemplo comprender lo importante que es que empecemos ya a trabajar codo a codo con asociaciones de pacientes de Alzheimer y Parkinson”. Resalta Rafael Ramos, inversor en AURA Robotics.
“Con motivo de esta sesión vamos a recapacitar sobre nuestro plan de negocio a medio plazo, frente a lo que es nuestra estrategia de I+D+i y de responsabilidad social. Además, hemos identificado agentes y contactos de bastante interés”. Comenta Elena García, fundadora de Marsibionics.
“Estamos muy interesados en continuar la colaboración en desarrollo de negocio con RTDI y Dinamiza”. Resuelve José Muñoz, Director Técnico de Aslogic.
Por nuestra parte, quedamos deseosos de avanzar en estas líneas con nuestros clientes y socios.