language cancel
Proyecto HeatNMof

Proyecto HeatNMof

Empieza el proyecto HeatNMof, en el cual RTDI apoya las tareas de coordinación, diseminación y training.

¿En qué consiste?

Es una red de formación innovadora de la UE de jóvenes investigadores y prometedores, que ofrecen la próxima generación de materiales en nanomedicina.

El pasado 31 de marzo tuvo lugar de forma remota la puesta en marcha del proyecto, presentando los proyectos de Early Stage Researchers y el proceso de selección, que se encuentran actualmente en marcha.

¿Quieres saber más sobre HeatNMof?

El proyecto HeatNMof está financiado por el Programa Marco Europeo de I + I, Horizonte 2020. Bajo el título “Liberación de fármacos activada por calentamiento a partir de compuestos de estructura nanométricos inorgánicos-metálicos orgánicos”, la idea es implementar una nueva red de formación innovadora de la UE de investigadores jóvenes y prometedores en el área, que tienen una beca MSCA (acciones Marie Skłodowska-Curie).

El objetivo de estas redes es formar una nueva generación de investigadores en fase inicial, creativos, emprendedores e innovadores, capaces de afrontar los retos actuales y futuros, y convertir el conocimiento y las ideas en productos y servicios de beneficio económico y social.

El proyecto está coordinado por la Dra. Patricia Horcajada, del Instituto IMDEA Energía (Madrid, España), y fue lanzado el 1 de marzo de 2020. HeatNMof capacitará a la próxima generación de científicos de materiales en nanomedicina que están aprovechando todo el potencial de la nanotecnología, desarrollando precisamente ‘misiles’ miniaturizados de administración de fármacos apuntando a los tumores para su destrucción.

HeatNMof significa un avance más allá del estado de la técnica en vehículos para la administración de fármacos, con especial énfasis en los compuestos de estructura orgánica metal-inorgánica (MOF), una de las clases de vehículos más prometedoras debido a sus propiedades únicas que incluyen versatilidad, alta eficiencia de carga de fármaco y control local y temporal preciso de la administración.

El consorcio del proyecto HeatNMof reúne a las 10 mejores instituciones europeas (3 empresas industriales, 3 centros de investigación y 4 académicos) de España (IMDEA Energy, Universidad Santiago de Compostela, Nanoscale Biomagnetics SL e ISERN Patentes y Marcas M SL), Francia (Centre National de la Recherche Scientifique), Bélgica (Universidad de Amberes), Italia (Fondazione Istituto Italiano di Tecnologia), Alemania (Universidad de Hamburgo) y Reino Unido (Immaterial Labs LTD).

En total, esta red reclutará a 12 investigadores en etapa temprana que serán capacitados en un ambiente de investigación altamente interdisciplinario e intersectorial en los próximos 4 años. No pierda la oportunidad de revolucionar la forma en que se tratan las enfermedades – Solicitudes en Euraxess (link1, link2).

“Estamos deseando empezar con los estudiantes y hacer juntos ciencia” – Dra. Patricia Horcajada, Coordinadora de HeatNMof.