language cancel

Emprendimiento científico-tecnológico: Cómo lanzarlo

Webinar

Descripción

Ya hemos comentado cómo cada vez se da más importancia a las habilidades relacionadas con el emprendimiento, entendidas como la capacidad de generar ideas de productos, servicios, procesos, metodologías, técnicas, herramientas, procedimientos… y llevarlos al mercado, a la sociedad o a ciertos grupos.

Sobre la base del webinar “Emprendimiento científico-tecnológico: Cómo diseñarlo”, este programa está pensado para aprender y practicar con conceptos, metodologías y herramientas que ayudan a la hora de tomar decisiones fundamentales para nuestra iniciativa, trabajar con financiadores e inversores, y con futuros usuarios y clientes (o los de nuestros licenciatarios en el caso de transferencia de tecnología). Todo esto se explora trabajando sobre casos de estudio reales.

Modalidad: Se trata de un webinar en el que los participantes y el experto se conectan a la vez para poder interaccionar. Además, se ofrece 1h adicional de tutoría individual, si quieres que el experto trabaje contigo en tu proyecto real o comentar dudas o circunstancias personales relacionadas con los contenidos.

Idioma: Castellano

 

Objetivos

Que al final de la sesión, los participantes:

•Conozcan y hayan experimentado con herramientas de toma de decisiones y desarrollo de oportunidades en emprendimiento.

•Conozcan conceptos críticos de mercado y empresa.

•Entiendan algunos de los criterios críticos para quienes vayan a apoyar y acompañar el emprendimiento o adoptar el resultado.

•Aprendan de casos de estudio reales.

Competencias desarrolladas

Se trabajan a partir de la ontología desarrollada en el proyecto de investigación pedagógica Discovery Learning las siguientes competencias:

•Idea skills: Creative thinking, Understanding possible impact of own research, Prototyping, Understanding innovation

•Impact skills: User focus, Getting buy-in and negotiating, Mobilising funding

A quién va dirigido

•Investigadores en cualquier etapa de desarrollo profesional interesados en lanzar una spin-off o una start-up, trabajando o colaborando con una, o acercándose a negociar con empresas u organizaciones que puedan licenciar o comprar su innovación. O que buscan explorar nuevas oportunidades laborales y entender mejor el camino desde la ciencia a la innovación y la empresa. O que necesite explicar a un financiador, autoridad o institución el potencial de su investigación más allá de los aspectos más profundos de su ciencia o tecnología.

•Jóvenes innovadores pensando en lanzar o iniciando el desarrollo de su nueva empresa o negocio.

•Personal técnico de empresa, de cualquier categoría, que necesite trabajar con sus compañeros de desarrollo de negocio o marketing, o que va a interaccionar de forma directa con clientes potenciales.